Skip to main content

La Edad y el Embarazo

LA EDAD Y EL EMBARAZO

Aquí encontrarás:
  • Mi opinión y experiencia acerca del embarazo a cualquier edad.
  • El artículo del periódico Metro titulado: "Ser mamá a los 40".
Encontré un artículo en el periódico bien interesante que habla acerca de ser mamá a los 40 años.  Yo habré cumplido 40 al momento de dar a luz (¡por primera vez!).  Por ahora, todo marcha muy bien.  Las primeras 7 semanas me sentía bien cansada pero era una combinación de que me estaba mudando, arreglando el apartamento nuevo, aparte de que estaba trabajando 48 horas a la semana, no estaba durmiendo lo suficiente ni alimentándome muy bien (debido al ajetreo) y tampoco sabía que estaba embarazada.  Luego cuando lo supe y me puse a leer al respecto, aprendí que las primeras semanas son las más difíciles porque el cuerpo se está ajustándo hormonalmente... 
 
He hablado con un sin número de personas que me han contado sus propias experiencias o las de alguien conocido.  Y me sorprende cuando me dicen, por ejemplo, que una adolescente embarazada de 16 años perdió el bebé a los 6 meses porque "se le salió" y que tuvieron al bebé bajo cuido en el hospital para que luego muriera a los 4 meses.  Otras historias son de mujeres contando algo parecido: que si hicieron fuerza, sangraron y se les salió el bebé o que tuvieron un aborto natural. 
Entonces están aquellas mujeres que no pueden hacer nada debido al embarazo.  Me estaba contando un muchacho que su novia no sale de la cama porque siempre se siente cansada.  Le pregunté cuantos años tenía y me dijo que 26 años. ¿Será algo mental para muchas? Como me dijo alguien: "Es que algunas se ponen changas". 
 
Tengo una vecina que parió por primera vez a los 19 años.  Ahora tiene 31 años pero todavía sufe de "vaguitis".  No hace nada (no trabaja, no cocina, no hace ejercicios, no saca a sus hijos a divertirse, tampoco los lleva a la escuela) y todavía habla acerca de perder el peso que aumentó durante el embarazo.  Entonces en diferentes websites que leo como el de BabyCentre.uk.co aconsejan que no limpies y que busques a alguien que lo haga por ti y otras cosas que para mi son ridiculeces.  Pues no todas tenemos a alguien que sea sirviente o de quien depender.  
 
Oye, el estar embarazada no es excusa para ser "aplataná" como dicen en Puerto Rico.  Hay que moverse y seguir con tu rutina de vida lo más que puedas.  Hazlo por tu salud mental y física.  No es bueno sentirse inútil.  Como me dijo un señor que apreciaba mucho:
  

"No importa la edad.  Lo que importa es sentirse útil." 


Claro está, cuando se te hinchen los tobillos por tanto caminar o estar de pies (me está pasando últimamente), descansa, relájate, súbe los pies, date masajitos y ponte hielo.  No estoy diciendo que no te cuides.  Al contrario, cuídate y quiérete mucho pero siempre sé útil. 
 
Yo he estado activa durante todo mi embarazo.  Tengo 39 años aunque todo el mundo me dice que no lo parezco.  Camino muchísimo a diario y también cargo la compra a pies.  Hago de todo: limpio, cocino, hago el "laundry" y hasta lavo la ropa que es a mano, trabajo y voy a mis citas médicas sola. 
 
Ya tengo 21 semanas que son 5 meses y 1 semana de gestación.  La gente no cree que estoy embarazada porque me veo "fit" y hay hombres que hasta burlonamente me dicen que ellos "también están preñaos" y sacan su pipa de cerveza ("beer belly" como se conoce en inglés).  No es hasta que me pongo una camisa pegada que se nota mi pancita.  El caminar a diario ayuda a que tu cuerpo se vaya ajustando al cambio de estructura (pues te crecen las nalgas, se ponen más anchas las caderas, te crece el busto y la barriguita). 
 
Amiga, si no te mantienes activa entonces tu cuerpo no va a poder aguantar con facilidad ese peso extra que viene de repente y es ahí que vienen muchos dolores de espalda, cintura, piernas, rodillas, etcétera.  Les voy a contar, que de tanto caminar a diario ya no tengo celulitis (!!!) Nada, ¡cero! Y mis piernas (muslos y batatas) se han puesto más musculosas al aumentar 20 libras en poco tiempo.  Me siento más fuerte físico y mentalmente que antes.  Así que por favor hazme caso. ¡Muévete! Te vas a sentir mejor contigo misma.  ¡Ah! y tan pronto me levanto pongo el radio y bailo mientras me hago el desayuno, friego, limpio, atiendo a mi gato, etcétera.  Así aflojo "el esqueleto" después de dormir y me ayuda a despertarme sin tanta cafeína.         


Yo estoy de acuerdo con el artículo del periódico que presento a continuación cuando dicen que la edad no es lo que importa tanto (obviamente siempre y cuando estes menstruando) si no el estilo de vida (lo saludable que has sido), la condición de tu cuerpo (incluyendo la genética) y el medio ambiente que te rodea (ejemplo, si hay contaminación del aire).  Hay muchos otros factores que influyen en el embarazo aparte de la edad.  Una vieja envidiosa me dijo como para el mes de octubre del 2017 que yo estaba muy tarde para quedar embarazada y que si pasaba iba a venir [el bebé] con muchos problemas y defectos, ¡y mírame púes!  Yo concebí a principios de noviembre y gracias a Dios tengo un milagrito que está creciendo muy saludablemente dentro de mi. : )
 
Como dice el artículo: "...Ser madre después de los 35 o 40 años no tiene por qué ser un problema, mientras la mujer esté en buenas condiciones de salud." Y que la edad reproductiva, el parto y la lactancia tienen que ver con el organismo de la mujer y no necesariamente con la edad. 

Quiero añadir que es muy importante que nos cuidemos en todas las etapas de nuestra vida.  En adición, todos tenemos el deber y la responsabilidad de cuidar la salud de nuestras niñas para que ellas también puedan ser madres saludables en un futuro.  Me refiero a que cuiden la salud de sus hijas y no les estén inculcando el beber alcohol a temprana edad.  Lo digo en específico por una pareja de cincuenta y pico de años quien el señor para colmo es médico, y otras amistades de ellos, también médicos (la ironía de la vida) y a quienes ví con mis propios ojos emborrachar a sus hijas y amistades de 15 años por seis días consecutivos desde la mañana hasta el anochecer.  Y mucho menos le den a fumar marihuana o cigarrillos a menores como veo a muchos adultos hacer... ¿Porqué lo hacen? ¿Para ser "cool"?  ¡Vaya que manera! Se puede ser cool dando el buen ejemplo como lo hacen muchos otros padres incluyendo el mío.


Aquí les dejo el artículo para que lo lean.

Título: SER MAMÁ A LOS 40
Autora: Karen Hernández
Periódico: METRO
Sección: NuevaMujer.com
Día: Viernes, 23 de febrero de 2018
Página: 11




Comments

Popular posts from this blog

Lagunas Placentarias (placental lacunae)

(Habrá continuación para este "post" a medida que me siga informando por diferentes medios)   Escrito el 4 de marzo del 2018. Modificado el 18 de abril del 2018.     Aquí hablaré de: Mi experiencia acerca de las lagunas placentarias. ¿Qué son las lagunas placentarias? Múltiples lagunas placentarias e insuficiencia placentaria. ¿Qué son la placenta previa, accreta y percreta? Explicación de mi sonograma obstétrico. ¿Qué causa las lagunas placentarias? ¿Qué causa que la placenta sea más gruesa de lo normal? ¿Qué podemos hacer al respecto? Referencias y para más lectura. Mi experiencia acerca de las lagunas placentarias En mi sonograma obstétrico de las 17 semanas pude ver a mi bebecito interactuando y haciendo de todo un poco.  ¡Se notaba muy feliz allá adentro!  Gracias a Dios él está creciendo a proporción y sanamente.  Pero luego me dieron la noticia de que yo tenía unas "lagunas en la placenta" ...

Suplementos de Vitaminas y Minerales: Información en general

¡Hola! Aquí encontrarás la siguiente información: ¿Qué son suplementos? ¿Por qué debemos tomar suplementos vitamínicos y minerales a diario?  ¿Cuál es la diferencia entre vitaminas y minerales?   ¿Qué son suplementos? Suplemento, del latín supplementum , es el accionar y la consecuencia de suplir (agregar algo que falta) a una cosa para mejorarla o perfeccionarla.  En este caso hablamos de suplementos de vitaminas y minerales que añadimos a nuestro cuerpo u organismo para mejorarlo.     ¿Por qué debemos tomar suplementos vitamínicos y minerales a diario?     Debemos tomar suplementos de vitaminas y minerales a diario para asegurarnos que estemos bien alimentados y no tengamos ningún tipo de deficiencia en nuestra dieta.  A veces no comemos bien y por eso los suplementos son necesarios.  Hay que crear un hábito de ingerirlos a diario. Al principio hay que hacer memoria pero con el ti...

Omega 3 Fatty Acids

Escrito: 6 de agosto del 2019 Editado: _________ Desde hace años yo tomo suplementos de Omega 3 (como "Fish Oil") y definitivamente lo tomaba durante mi embarazo. Es sumamente importante para el desarrollo y crecimiento cerebral del feto. El salmón es bien alto en Omega 3 y lo puedes comer durante el embarazo pero cocido (¡no te arriesges comiendo alimentos crudos!). Tengo una amiga que es vegana. Le aconsejé que desayune avena (old fashion cooking oatmeal NO el instantáneo) para que pueda de esa forma tener su suplemento de Omega 3. Las prenatales que he visto no contienen Fish Oil por lo que te aconsejo que lo compres aparte pero lo tomes a diario junto a tus otros suplementos vitamínicos. Aquí en Puerto Rico yo compro las prenatales de Rainbow Light (guárdalas en la nevera porque se dañan con el calor y la humedad) y Fish Oil de la marca Nature's Bounty. En Estados Unidos tienen más variedad y allá yo compraría las pr...